Desde nuestra fundación, OS2O ha utilizado un modelo de negocio significativamente distinto al de prácticamente cualquier otra marca de ropa técnica. Desde el primer día, siempre hemos vendido directamente al cliente final, con una filosofía de ¨alta calidad a precios razonables¨, sin intermediarios de ningún tipo que incrementen el coste final.
¿Por qué?
La industria de la ropa técnica funciona normalmente con distribuidores y puntos de venta externos, siendo el distribuidor, el principal cliente de una marca. De esta forma, es posible llegar a muchos puntos de venta que aumentan la visibilidad de dicha marca entre los usuarios finales.
Además, facilita sobremanera la producción, ya que producir cantidades muy altas es mucho más sencillo (y barato) que cantidades más bajas, aún a pesar del coste medioambiental que esto provoca.
Es decir mayores volúmenes, menores costes aun con mayores precios para el cliente final y después…rebajas y vuelta a darle a la máquina para seguir haciendo sitio a las nuevas producciones.


En OS2O pensamos que es un modelo obsoleto. Las nuevas tecnologías permiten llegar al cliente final, a precios establesdurante todo el año, auncon márgenes más pequeños que permiten la viabilidad de nuestro negocio, y creando colecciones de mayor calidad, más duraderas en el tiempo, con menos colores y variables, vendiendo únicamente lo que se demanda. Pensamos que no es un problema vender menos si se vende mejor.
Un problema de este sistema es que la visibilidad de una marca como OS2O es menor que la de muchas otras marcas que están presentes en prácticamente todas las tiendas de montaña de nuestra geografía, algo que asumimos. Tras más de 10 años en el sector sigue habiendo clientes que no nos conocen.
Pero hay otras ventajas como el hecho de que nuestra interacción es siempre directamente con el cliente final, lo que nos permite recibir feedback casi inmediato de cualquiera de nuestros productos y ponemos dichos comentarios en el centro de nuestro desarrollo de productos futuros.
También pensamos que este tipo de venta reduce significativamente el impacto ambiental de nuestra actividad económica, ya que se evitan muchos viajes y visitas a distribuidores y tiendas (causa en parte del aumento de precios) así como de embalajes y plásticos derivados de los múltiples envíos cuando hay muchas partes involucradas.
Por otro lado observamos que cada vez son más las pequeñas tiendas que nos contactan deseando vender OS2O, en ocasiones porque la marca de la gran corporación (la gran mayoría de marcas outdoor pertenecen a grandes grupos de inversión o son empresas cotizadas) ya no les vende, puesto que (ahora) quieren hacer venta directa o solo se plantean hacerlo en grandes puntos de distribución. Eso es algo que, afortunadamente, no vamos a tener que plantearnos.
Este es el modelo de negocio OS2O: acortar la distancia entre producción y cliente final, respetando a todas las partes involucradas, haciendo todo lo posible por proveer prendas técnicas de alto nivel a precios razonables y con el menor impacto en nuestro entorno.